Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Paradise de ANOHNI - Reseña

Trayendo una de las portadas más incómodas y fuertes de lo que va del año, ANOHNI, conocido por muchos como Antony Hegarty, trae este EP de seis canciones, que en realidad es de siete, pero la última canción tienen que pedírsela a él (O ella) directamente a través de su correo personal (Esto no es broma). Antony Hegarty siempre ha sido un activista social y político en muchos de sus temas y en este EP ha demostrado este lado enormemente. Paradise es un EP que trata de un modo un poco exagerado acerca de un futuro al cual nos dirigimos que, según ella, será hórrido y caótico. Lo primero que me llamó la atención es la experimentación de Antony en este EP. Mientras no todos los experimentos son llamativos, los momentos más claros de Paradise son fuertes y emocionantes con la inclusión de percusiones agresivas y ciertos toques del Trap, aparte de que la obra también fue producida por Hudson Mohawke y Oneohtrix Point Never, haciéndolo un EP bastante interesante de c

Near to the Wild Heart of Life de Japandroids - Reseña

Japandroids es un dúo del cual he escuchado mucho hablar con el paso de los años desde el 2009, siendo su segundo álbum ( Celebration Rock del 2012) el que captó la atención de publicaciones como Rolling Stone, lanzando a los canadienses al estrellato con un estilo que buscaba combinar la crudeza del post-hardcore junto con el rock alternativo y heartland rock que triunfó bastante entre los años 70s y 80s. Near to the Wild Heart of Life muestra a un dúo maduro probando ciertas cosas nuevas. El primer detalle que sale a la luz es que el disco suena mucho más "limpio" que sus lanzamientos anteriores debido al cambio de disquera del grupo. Conservan la agresividad que los hizo famosos, pero ahora con una mejor producción; hecho que ha dejado a uno que otro fanático del grupo desilusionado debido a que ese toque rasposo y distorsionado que hizo famoso al grupo ya desapareció con este lanzamiento. La primera pista del álbum, que lleva el nombre del disco,

The Tourist de Clap Your Hands Say Yeah - Reseña

Para serles sincero, no me gustaban. Eso anterior era mi forma de pensar con respecto a Clap Your Hands Say Yeah, grupo de Indie Rock y Pop americano que lanzó su álbum debut en el año 2005, siendo recibido de forma polarizante. CYHSY (Lo escribiré así, ese nombre es muy largo para estarlo repitiendo) es una banda que salió en un tiempo donde yo me estaba familiarizando con muchas bandas (Principalmente, del mainstream) y los descubrí por un video donde los vi tocar en vivo en Youtube. Lo que vi no me llamó la atención para nada, eran una banda con un estilo que me parecía aburrido; me parecía de idiotas; la voz del cantante Alec Ounsworth era irritante e insoportable. Definitivamente, no los volví a buscar hasta hace unos días. Si se preguntan por qué utilicé el término "polarizante" es porque la banda, literalmente, lo era. Eran una banda que muchos críticos adoraron, tanto sus letras, como su música, hasta la voz del cantante. Otros, en su caso, los

Drunk de Thundercat - Reseña

Sobra decir que en pleno 2017, hay una especie de resurrección de la música de la década de los 80s, pero, ¿qué pasaría si les dijera que, aparte de los 80s, hay artistas que también tratan de revivir décadas anteriores?. Yo se, muchos actos psicodélicos tratan de semejarse con la música de los 60s. Pero, de la década de los 70s, hay muy pocos que la quieren traer y no entiendo; es una década que produjo muchos discos buenos. Fue una de mis favoritas en realidad y este disco tiene mucho de eso. Stephen Bruner, mejor conocido como Thundercat (Nombre que me causa mucha gracia debido a que me recuerda a una serie infantil vieja), es un bajista y productor que ya ha lanzado dos discos anteriores, mezclando Jazz Fusion, Soul y Funk en sus composiciones; lo que le ha llevado a tener cierto renombre en dichos géneros y a trabajar con varios artistas como Kendrick Lamar, Flying Lotus, Kamasi Washington y pare de contar... Bruner nos trae esta obra repleta de pistas que t

ROOKIE de Black Kids - Reseña

Muchas bandas han vuelto con la intención de lograr revivir esos momentos de viejas glorias en donde, alguna vez, fueron importantes. Otras, simplemente, vuelven para un último tour de nostalgia. Y otras, ni lo uno, ni lo otro; sólo vuelven para traerles a sus pocos fanáticos nuevos discos con el mismo sello que tuvieron en el tiempo que lograron enamorar a sus seguidores sin ningún resultado satisfactorio y sin conseguir ningún nuevo adepto: este es el caso de Black Kids. Formados en el año 2006 y con una fuerte influencia ochentosa, el grupo lanzó su primer disco titulado Partie Traumatic dos años después, ganando uno que otro seguidor de su música; música compuesta de sonidos que te recuerdan a una versión de The Cure de los años 80s, arrancándole lo gótico que hizo famosa a la anteriormente nombrada y agregándole letras de romances de tipo adolescente. Esa fórmula no es de mi agrado (Y estoy seguro que tampoco del agrado de muchos); ROOKIE , su más reciente