Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Humble de Kendrick Lamar - Mi Opinión

Si entran ahora mismo en Youtube, podrán darse cuenta que la tendencia número uno a nivel mundial es el estreno del nuevo video del rapero Kendrick Lamar: "Humble"; el tan esperado video del que muchos llaman uno de los mejores raperos de la actualidad. La última canción que lanzó fue "The Heart Pt. IV" la semana pasada, en donde el rapero tiró a matar a una cantidad de rivales con su lírica, la cual es de las más respetadas en este momento. Fue una canción muy cambiante en lo que se refiere a su estilo, ya que en ningún momento hizo pausa y la canción, en su escaso tiempo, continuaba y continuaba evolucionando de distintas formas mientras el MC se descargaba de todo lo que sentía. Ahora, tenemos a esta canción con muchos, aparentemente, especulando que "se vendió", que ese no es el estilo de él, entre otras cosas... Lo cierto es que, por la forma en que está rapeando, el estilo es el preciso. Es un rap directo, en tu cara, sin ningún

Pure Comedy de Father John Misty - Reseña

Desde su salida de la banda Fleet Foxes, Joshua Tillman ha logrado reinventarse con este alter ego conocido como Father John Misty; un personaje tan sarcástico, irónico e irreverente que lo ha llevado al estrellato. No, yo se, no ha vendido tanto como Beyoncé u otros pero, al menos, ha aparecido en uno que otro programa de televisión. Nadie se hubiera imaginado que el baterista de Fleet Foxes iba a destacarse tanto en su carrera solista. Han pasado dos años del lanzamiento de su aclamado álbum I Love You, Honeybear , donde el músico se abrió con respecto a su vida personal, enfocándose en sus arrepentimientos, vistas de la sociedad y su relación con su esposa Emma. Fue un álbum tan personal que él se sentía incómodo de tocar esas canciones en frente de sus personas más cercanas. Ahora, Tillman regresa con este trabajo de nombre Pure Comedy , un álbum que toca una cantidad de tópicos como la política, el medio ambiente, el envejecimiento, la tecnología, entre otros... M

Rap Album Two de Jonwayne - Reseña

Para nosotros, el público de habla-hispana, es normal que los únicos artistas extranjeros que conozcamos -o que, por lo menos, conocemos más- son esos que salen en las portadas de revistas, o en distintos programas de televisión de renombre internacional. Sin embargo, de nosotros escapan una vasta cantidad de artistas, de las cuales nunca hemos escuchado pero que, muchas veces, resultan tener más talento que la gran mayoría que conocemos, replanteándonos lo que consideramos como buena música debido a la enorme influencia de los medios. En esta reseña les expondré a este rapero que ya tiene unos cuantos años en el negocio y que no ha sido tan  escuchado fuera de los Estados Unidos. Este artista, llamado Jonwayne, ha lanzado este año su quinto trabajo que lleva por título Rap Album Two . Para empezar, sus anteriores álbumes no fueron muy conocidos debido a que han sido un poco inconsistentes, lo cual, sumado a su apariencia y a sus demonios internos, lo hace pasar

Heartworms de The Shins - Reseña

En el año 2001, la banda The Shins publicaba lo que sería uno de los álbumes debut en la escena de la música independiente más aclamados de ese entonces: Oh, Inverted World . Esa obra dejó a más de uno con la boca abierta, al haber fusionado el género del Indie Rock con música Pop, creando un híbrido agradable al oído que lanzó a la banda a un estrellato modesto, marcando un legado a futuro para que otros artistas tomaran influencia de ellos. En este año, The Shins, ahora más como un proyecto de James Mercer que como la banda que comenzó con él debido a la expulsión de todos los miembros originales, lanzaron el quinto álbum de estudio llamado Heartworms , luego de cinco años de ausencia en el plano musical. Lastimeramente, este álbum deja mucho que desear, debido a que no llena las expectativas de sus trabajos anteriores que, aún siendo los últimos meramente aceptables, tenían ciertos temas que llamaban la atención del oyente. A este trabajo no se le siente ese &

Process de Sampha - Reseña

El nombre de Sampha no ha sido uno de los más conocidos en los últimos años, pero su currículo musical habla mucho de él; ha trabajado con artistas de la talla de Kanye West, Solange, Beyoncé y Frank Ocean, por nombrar algunos, desde el año 2011 y, ahora en este año, decide realizar su primer álbum solista. Pocos discos debut han sido tan eficaces para hacer conocer a un artista. Un álbum que toma el R&B y lo modifica incluyendo ritmos africanos, mucho Soul de la nueva era, el sonido del UK Bass, el Future Garage, creando una mutación cautivadora de emociones al oyente. A su vez, éste trabajo resulta ser uno de los álbumes más personales en lo que va del año, mostrando a un Sampha melancólico, asustado y/o arrepentido de muchas cosas entorno a su vida, desde el fallecimiento de su madre a causa del cáncer, a experiencias amorosas que terminaron en fracaso, al miedo a sus propios sueños y, en teoría, a sí mismo. Sin duda, más de uno podría hasta derramar una l

FORGET de Xiu Xiu - Reseña

Xiu Xiu se ha convertido en una de las bandas más originales desde que debutaron su primer álbum llamado Knife Play , allá por el año 2002. Una banda que muchos podrían asegurar que, con el pasar del tiempo, iban a terminar desgastándose; total, la creatividad, a veces, no puede durar para siempre. Pero, de alguna forma, han pasado ya quince años desde ese debut... Y todavía siguen sacando discos que dejan a más de uno atónito por su estampa, la cual, no se ha visto dañada; sino que se ha visto más reforzada. Tomen, por ejemplo, el año pasado. Xiu Xiu lanzó un álbum llamado Xiu Xiu Plays the Music of Twin Peaks que, como lo dice el título, es un disco tributo a la banda sonora creada por Angelo Badalamenti en el año 1990, correspondiente a la serie del mismo nombre. De manera impresionante, la banda logró hacer un disco de versiones que sonara original. Todas las canciones y composiciones del álbum sonaban como si fueron escritas por la banda, y no por otro compositor

Life Without Sound de Cloud Nothings - Reseña

A veces para que un artista logre progresar, debe dejar atrás ciertos rasgos de sus obras que, a su punto de vista, lo hacen más "débil" para poder mantenerse al corriente con el resto de sus contemporáneos y alcanzar una mayor madurez en su trabajo. Con lo anteriormente dicho, ésta vez les hablaré del más reciente trabajo hecho por la banda proveniente de Cleveland, Ohio, Cloud Nothings llamado Life Without Sound, lanzado el 27 de Enero del presente año y que se convirtió en el cuarto álbum de estudio de la banda. Su servidor es un fanático de la banda desde el lanzamiento de su álbum Attack on Memory en el año 2012, el cual se volvió uno de mis álbumes favoritos estrenados en ese entonces debido a que su música tenía las características que hicieron que me volviera un adicto a ellos al instante: Música cruda y rápida, un despliegue de angustia y rabia adolescente y voces desgarradas a más no poder. En este reciente trabajo, la banda requirió la

Everything You've Forgotten de Paul White - Reseña

Siguiendo con mi investigación de lo que ha salido este año, traigo a este Blog uno de los más recientes trabajos de uno de los productores revelación en la escena del Hip-Hop: Paul White. Paul White es un productor británico que se ha hecho conocido en estos últimos años por su incursión en el terreno de la música Hip-Hop, combinando distintos géneros a su obra que van desde la electrónica hasta la psicodelia y la música tribal. El haber utilizado el término "revelación" no quiere decir que sea un nuevo artista. Todo lo contrario, él comenzó en el año 2007 y ha colaborado con una diferentes músicos, entre los que destacan: Danny Brown -con quien más ha trabajado-, Charli XCX, Open Mike Eagle y Jamie Woon. Sin más preámbulos, el trabajo que traigo en esta oportunidad para comentar es el Mixtape debut del aclamado productor: Everything You've Forgotten, lanzado el 17 de Enero del presente año. Que el título de la obra no engañe; éste lanz

Volume 1: Flick Your Tongue Against Your Teeth and Describe the Present de Bedwetter - Reseña

El año 2017 necesitaba comenzar con un álbum perturbador; un álbum que no sólo nos llame la atención, sino que nos haga sentir una presión enorme en nuestras mentes y oídos sin ser algún álbum de Metal Pesado; un álbum que, al terminar de escucharlo, te sientas agotado y te preguntes: ¿Qué rayos acabo de escuchar?. El mes pasado, andaba buscando qué álbumes se habían lanzado en lo que iba de este nuevo año para empezar a ponerme al corriente en el aspecto musical y, ¿por qué no?, ver qué nuevo artista o banda me haría obsesionarme con su trabajo. La búsqueda arrojó muchas cosas que iré posteando poco a poco pero, de las primeras que me encontré, fue este trabajo por parte del rapero Bedwetter. Para empezar, Bedwetter no es un novato en esto, él es el rapero Travis Miller, quien muchos de ustedes lo conocen como Lil Ugly Mane, lo único fue que, para este lanzamiento, prefirió usar este seudónimo tan peculiar. El trabajo de Lil Ugly Mane no lo había escuchado

Mouth Moods de Neil Cicierega - Reseña

Si, la imagen se ve bien rarona... Todos los años, nos encontramos con una enorme cantidad de discos de música: Unos que impactan por su originalidad; otros que, de vez en cuando, nos perturban; otros que son muy comerciales al punto que originalidad es la última palabra que nos viene a la mente a la hora de referirnos a ellos. En este caso, tenemos a un disco que es del género Novelty  en el sentido de que tiene cierto sentido del humor... Bueno, "cierto" es un término muy escaso en referencia a este asunto. Este trabajo es uno de los álbumes más divertidos que he escuchado en mucho tiempo -es un álbum Mashup - pero no se dejen engañar con la portada tan rara y con el género, ya que esto es un álbum muy bien hecho. Neil Cicierega es un músico del cual no había escuchado absolutamente nada en mi vida, por lo tanto, tuve que investigarlo un poco, descubriendo que el tipo es de todo: Es actor, comediante, cantante, músico (De esto no me había

No Plan de David Bowie - Reseña

A ver, si se observa en el primer post de este Blog, deberán imaginarse que, al decir que escribiría acerca de lo que me gustara, no significa que iba a escribir sólo acerca de Películas. Yo dije que esto iba a ser como un "diario"... O sea, que será de lo que me guste... Es decir, será un Blog variado. Aquí se verá de todo tipo de cosas que encuentre interesante o necesario hablar, puedo hacer una opinión con respecto a un disco musical, de una buena película, de algún asunto del momento, de anime o manga... Hasta de lucha libre (Que es una de mis mayores aficiones). Este es un Blog, mediante el cual, tú puedes descubrir nuevas cosas que, quizás, no sabías o, por lo menos, encontrar alguna que otra opinión que se asemeje a la tuya. Habiendo iniciado esta entrada con lo anteriormente dicho, vamos a hablar de éste increíble trabajo, proveniente del fallecido icono y genio de la música. El 10 de Enero, se cumplió un año de la desaparición física de un

Já, Olga Hepnarová - Reseña

Así como ven esa imagen, es el filme... Navegando por el Internet hace unas semanas, buscando películas del año anterior que no había visto, encontré esta gema, de la cual, no se ha hablado mucho en lo que se refiere a las películas más comentadas del 2.016. A ver, esta película es fuerte. No utilizo la palabra "fuerte" para referirme a ella como a la controversial "A Serbian Film" del 2.010, el significado de esa palabra es más profundo en este caso. "Mi veredicto es: Yo, Olga Hepnarová, víctima de vuestra bestialidad, os condeno a pena de muerte". Esta fue la infame frase de la cual proviene el nombre del filme y que, al mismo tiempo, fueron las declaraciones finales de la protagonista de esta historia antes de realizar un hecho que quedó grabado en la historia de Praga. Basado en hechos reales, este filme trata de una tragedia ocurrida en Praga en el año 1.973, en donde una chica de 22 años llamada Olga Hepnarová cond

Bienvenida a Quien lo Vea

Bueno, ¿cómo empezar?... Originalmente, planeaba hacer este Blog como una especie de diario Personal donde podía escribir lo que quisiera... Pero, pensándolo bien, ¿por qué debería guardarme lo que me gusta para mi, si siempre puede haber otras personas con mis gustos o con una manera de ver las cosas parecida a la mía?. Habiendo dicho lo anterior, de ahora en adelante en este Blog, escribiré lo que me llama la atención, lo que me gusta, lo que a mi me apasione comentar, o criticar, o el término que se ajuste a su preferencia. Bienvenidos entonces a ésta especie de "Diario", espero que lo disfruten.