Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Injury Reserve - Drive It Like It's Stolen (2017)

La agresividad es algo que ha estado en la esencia del Hip-Hop desde su genesis o, por lo menos, desde sus comienzos. Había música para bailar como también para retar a una batalla de rimas, en donde las personas se insultaban y mostraban sus habilidad en el juego de palabras a todos a su alrededor. Es algo que ha sido emocionante desde el principio y que nos trajo a los primeros buenos artistas del Rap como Run-D.M.C. y N.W.A., por nombrar a algunos. Actualmente, esa agresividad sigue, pero también todo evoluciona a un punto en donde el Hip-Hop no es totalmente agresivo, también hay artistas y/o grupos que disminuyen las cosas un poco para autoexplorarse; para tomar más conciencia de su alrededor; eso pasó este año con Injury Reserve. Injury Reserve es un trío de Hip-Hop de Arizona que vine conociendo a principios del 2017, si no me falla la memoria. Por suerte para mi, no tenían demasiado tiempo desde que habían comenzado, siendo un EP, un Mixtape y un álbum lo que ya

King Krule - The OOZ (2017)

Archy Marshall es un joven con problemas. Desde siempre, y a palabras de él, ha sido un muchacho problemático. La disciplina y él no eran los mejores amigos. Le hicieron estudios psicológicos y todo el paquete incluído y agarró un enorme resentimiento hacia todos sus doctores. Estaban todos equivocados (Al menos, esto fue lo que dijo), pero este tiempo le sirvió para autoexplorarse y tratarse diversos asuntos como el insomnio y la depresión que siempre lo han perseguido y que, mágicamente, incorpora en su persona en cada obra que ha estrenado desde sus comienzos adolescentes. Sus orígenes, de tonos primitivos y caústicos, lo veían con su guitarra y uno que otro instrumento que, acompañados por su profunda y desequilibrada voz, creaban una atmósfera extremadamente pesimista. Ese pesimismo no logró contagiarme del todo, pero si noté la realidad: El joven Archy tenía talento. Siendo un solitario, Archy autoprodujo y grabó toda la instrumentación él mismo, algo bastante admi

King Gizzard and the Lizard Wizard - Flying Microtonal Banana (2017)

Para ser sinceros, no quería escribir esta reseña. Me gusta hablar de temas que me gustan y/o que sé, por lo menos, como defenderme porque, al final, yo no soy músico ni un periodista, simplemente soy un melómano; un fanático obsesivo de la música que adora conocer u oír algo nuevo siempre. Sin embargo, en casos como el de este álbum, en donde se basa en el empleo de una técnica que desconozco, me deja un poco ignorante a lo que ellos hacen, lo que hace que no quiera escribir acerca de esto porque puede haber alguien que me diga que no sé de lo que hablo y cosas así. Pero, ya que esto es como una especie de "diario", y desde el principio he dicho que no soy una persona con amplios conocimientos en los aspectos más técnicos de la música, igual quiero escribirla por el bien de hacerla; por lo que, al menos, me logró transmitir en la duración de su reproducción. En una hazaña bastante arriesgada y que cuesta creer que lo hayan hecho, King Gizzard and the Lizard Wi

Sean Price - Imperius Rex (2017)

No sé si todos tendremos eso, pero habemos ciertas personas que adoramos lo infravalorado. Esos perdedores, sin ninguna malicia en la palabra, que nos encantan con cierto agarre que un artista popular no logra. Claro, no con esto digo que lo popular es totalmente malo. Pero hay cierto hechizo en estos héroes sin capa que nos atraen. Lo malo de todo esto viene cuando descubres a este héroe y él ya no está con nosotros: Este es mi caso con Sean Price. Sean Price fue un veterano del Hip-Hop con una carrera que data desde los años noventas, donde formaba parte de colectivos casi desconocidos como el Boot Camp Clik. Su reputación en la escena subterránea del género fue incrementándose, siendo un respetado MC al tiempo en donde lanzó su primer trabajo como solista,   Monkey Barz  (2005). Price siguió produciendo discos hasta su inesperado fallecimiento en el 2015 mientras dormía a los 43 años. Esto dejo impactados a la gente que lo conocieron. Sus seguidores lograron hacer un

Mount Eerie - A Crow Looked at Me (2017)

Si conocí a Mount Eerie o, mejor dicho, al hombre detrás de este proyecto, Phil Elverum, fue a través de mi prima. Ella es asidua a distintos proyectos de ambiente lúgubre y mortuorio sin rozar el Metal. La Electrónica es más su pasión, pero eso no quita su gusto por trabajos de compositores de otros géneros como el presente y Nick Cave. Desde que lo escuché, lo cual fue a mediados del año pasado, no pude comprender el qué era lo que hacía tan grande a este músico que, para ser sinceros, veía como un amateur sin muchos conocimientos compositivos. Existía, más no era esencial ni enormemente talentoso. Fue al tiempo que volví y volví a probar todo lo que había lanzado, empezando por sus trabajos bajo el nombre de The Microphones. Una vez que conectó conmigo, no lo pude olvidar. Su manera de componer canciones la ves tan arcaíca y novata al principio y, sin embargo, pasa un tiempo y descubres que lo que está tocando no es nada básico o sencillo y que los arreglos están muy lejo

Alfa Mist - Antiphon (2017)

Probablemente, a muchos que anden por Youtube, les habrá aparecido este disco con esta portada un tanto rústica o antigua. Quizás habrán pensado que esto es viejo, pero resulta que fue en este mismo año que dicho disco salió; la cosa es saber quién demonios es. Alfa Mist es el nombre de un productor londinense que debutó el año pasado con este trabajo, el cual logró su reconocimiento a través de múltiples plataformas digitales, como la ya nombrada, siendo uno de esos músicos que se han viralizado a través de coincidencias en distintas listas de reproducciones. Varias veces estas listas logran brindarnos material útil y, en otras instancias, trabajos que dan pena ajena; sin embargo, Alfa Mist no decepciona tanto. Sería bastante osado de mi parte nombrarlo como un descubrimiento enorme y que cambiará la historia de la música con este disco,   Antiphon  (2017), pero tampoco voy a negar que el debutante hizo un trabajo bastante aceptable. El pianista mezcla su estilo de

Wobbler - From Silence to Somewhere (2017)

A través de este blog, no se me ha notado mucho, pero soy un fanático del Rock Progresivo. El viejo Rock Progresivo. Durante un tiempo, así como tuve mi período noventero, tuve un período progresivo donde buscaba grupos de esta tendencia de forma obsesiva. Dos de mis discos favoritos de siempre son   In the Court of the Crimson King  (1969) y   Red  (1974) de King Crimson. Esa banda, en esos dos trabajos, dieron un ejemplo al mundo acerca de cómo hacer una obra maestra corta y épica a la vez. Otras bandas que me encantan de este estilo son Jethro Tull, Emerson, Lake & Palmer, Porcupine Tree, Rush, Pink Floyd (Of course), Marillion, Yes y Genesis (Sobre todo, el período de Peter Gabriel). La maestría que poseían esos músicos a la hora de interpretar todas sus canciones con tantos cambios de tiempos es algo que siempre me deja asombrado. Considero que ha habido un bajón enorme en la escena desde unos años para acá. Más después de la separación (O hiato) de Porcupine

Moses Sumney - Aromanticism (2017)

La sociedad tiende a ver el amor como uno de los elementos esenciales en la vida. Ya sea de algún familiar o, en este caso, de alguna pareja, es algo que nos hace sentir únicos. La gente cambia cuando se tiene a una persona que hace de tu vida una maravilla. Aprendes a distinguir más los detalles de los cuales antes no te dabas cuenta. Vivimos de amar y recibir amor; pero, ¿qué sucede cuando te sientes incapáz de dar amor o no te nace?. El concepto de asexualidad es algo que sigue siendo tratado debido a que esa falta de apetito sexual no está clara si también lleva a la persona a tener una falta de sentimientos hacia el resto. Moses Sumney se plantea esto de manera magnífica en su debut   Aromanticism  (2017). Luego de unos EPs y de ser telonero y colaborador de actos como Sufjan Stevens, Local Natives, Dirty Projectors y Solange, Sumney apareció en el 2017 con uno de los trabajos más intensos de ese año. En él, Sumney se describe así mismo como un "a-romántico&qu

Ariel Pink - Dedicated to Bobby Jameson (2017)

En el mundo de la música, los medios nos dan a conocer más a esos artistas que tienen un estilo al cual ya estamos acostumbrados. Los típicos que, mientras muchos no son malos, la mayoría son de baja calidad o personajes de laboratorio que no tienen una pizca de talento musical. Reggaetoneros y raperos Trap, sobre todo. Sin embargo, hay artistas con demasiado talento que la prensa siempre tiende a ignorar por su poca accesibilidad hacia la gente. Este blog tuvo como idea original hablar de esos artistas que no aparecen siempre en las noticias y, claro, me he tergiversado un poco. Pero, la base de todo todavía sigue. Ariel Pink es un ícono en la música Pop actual del que no se habla demasiado en los noticieros. Por lo menos, no mucho aquí en Latinoamérica. Su estilo ha sido tan extraño, debido a sus grabaciones con toques experimentales y psicodelicos con una calidad muy baja de producción, que le han llamado "El Padrino del Chillwave" y el creador del Hypnagogi

Mac DeMarco - This Old Dog (2017)

Luego de una semana de intenso trabajo, ciertos problemas depresivos y múltiples problemas con el Internet, he vuelto al blog. Nuevas responsabilidades me han quitado mucho tiempo que tenía disponible para dedicárselo a este hobbie, lo cual me puso un poco decaido y, por lo tanto, bloqueado. Pero, eme aquí, escribiendo una nueva entrada, siguiendo con trabajos del año anterior para realizar, después, una lista en donde trataré de mostrar lo mejor del año que murió. Sí, hay uno que otro disco que está siendo lanzado en la actualidad, pero también tengo un montón de discos que no he escuchado del año anterior y quiero hacerlo antes de dar un veredicto. Bien, Mac DeMarco es una persona confusa. Quizás, hasta es la antítesis de su propio ser. Un chiflado. DeMarco tiene esa vestimenta y esa apariencia descuidada que pareciera venir de la era del Grunge y ese sentido del humor alocado, lo cual a más de uno debe hacer pensar que el tipo es un músico al estilo de Nirvana y, aún

The War on Drugs - A Deeper Understanding (2017)

Debo decir que esta banda es una de las pocas que me dejan pensativo a la hora de escribir esta entrada. Verán, para ser honestos, no es sencillo muchas veces redactar estas reseñas debido a que muchos podrían esperar que hable maravillas de discos de la actualidad (O del pasado, como se ha visto en ciertas ocasiones) a la manera de como aparecen en otros sitios, como Pitchfork, por decir el más conocido, cuando, la realidad, es que no todo el tiempo puede ser así. En varias páginas de esa clase, por no decir la mayoría, existen una cantidad de individuos en donde esta clase de responsabilidad es dividida, dando más oportunidad a crear tormentas de ideas y donde, a votación, creo yo, determinan los mejores discos para ellos. Otros, me imagino que harán reseñas hablando de trabajos del que ya todo el mundo conoce, escribiendo lo mismo de siempre y vanagloriando lo que la populación considera impresionante con el objetivo de conseguir una cantidad de visitas, sea en un blog, c

Young Thug - Beautiful Thugger Girls (2017)

Existen artistas que nos deleitan con trabajos sobresalientes, nos dejan a todos maravillados con su ingenio para luego desaparecer hasta unos años en donde nos traen otra maravilla. Claro, hay veces que no les sale tan bien, pero saben a lo que me refiero. Hay otros que no se atañen a esta fórmula, sino que nos dan álbum tras álbum como si sus ideas nunca se acabaran. Este año vimos algunos. Pero, hay casos especiales en donde un artista estrena y estrena trabajos dejándonos esa sensación en donde uno piensa que están tirando y tirando a un blanco imaginario a ver cuál pegan de todos; ese es el caso de Young Thug. Si no lo conocen, es un rapero americano que escaló a la fama del Trap por su distinguible voz aguda que, a veces, te recuerda a una foca (No es broma, busquen "RiRi" y compruebenlo) y por una sucesión de Mixtapes que ha lanzado desde el 2011, de los cuales no he podido oír todos debido a la cantidad y la calidad de las mismas, las cuales, en muchos

Japanese Breakfast - Soft Sounds from Another Planet (2017)

No tengo ni idea si se me ha notado esto a través de mis escritos en este blog, pero soy una persona de poca empatía. No, no soy una roca; tengo emociones como cualquiera. Lo que pasa es que soy muy duro en sacarlas. Mis emociones salen cuando veo algo que me impresiona bastante. Pongamos un ejemplo en la temática principal de esta página: La música. Me shockean bastante muchos trabajos a nivel emocional, sea porque es una obra bastante deprimente, como el álbum de Nick Cave del año... anterior al que acaba de terminar, o porque es demasiado hermosa para, a veces, describir con palabras, como mucha de la música de Godspeed You! Black Emperor, no por cualquier historia Emo de "nadie me quiere, todos me odian" o algún cliché romántico, como el caso del disco que traigo en esta entrada:   Soft Sounds from Another Planet  (2017). Muchas historias románticas son interesantes. De eso estamos claros. El problema es cuando la historia romántica en cuestión es de algo

Rina Sawayama - RINA (2017)

Ustedes no se imaginan lo que es para uno, que se la pasa buscando y buscando nueva música, encontrar a alguien que te muestra un trabajo inventivo y de extrema frescura como este pequeño EP cortesía de una artista emergente llamada Rina Sawayama. Rina Sawayama es una cantautora japonesa, pero residenciada en Londres, que debuta con este singular trabajo de nombre   RINA  (2017), en donde nos transporta, literalmente, a una dimensión totalmente distinta. Solo deben escuchar la producción y el estilo de este EP. Algo que es actual y retro, al mismo tiempo. Esto se percibe como si fuera un disco de finales de los noventas y principios de los dos mil, con una producción actual, ya que es una mezcla de Pop, R&B y diversos elementos de la Electrónica que colisionan aquí. La música y su sonido son sacados del estilo que tenían artistas como Britney Spears y Christina Aguilera en esos tiempos. Yo les digo; juré que me estaban tomando el pelo y estaba escuchando un single a