Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Sevdaliza - ISON (2017)

Desde que salió este disco, he querido darle tiempo y tomarme el mío para, calmadamente, saborear cada canción. Cuando vi esta portada, me dió la impresión de que tenía que prestarle mucha atención al mensaje. Finalmente, me decidí hacer la reseña hoy de una de las nuevas caras del, ahora llamado, R&B Alternativo: Sevdaliza. Sevdaliza es una cantante, compositora y productora de Irán, pero residenciada en Holanda que desde el 2015 ha estado estrenando EPs, atrayendo la atención de varios críticos y cantantes como FKA Twigs y Kelela, los cuales le han dado buenas reseñas y ven en ella a una artista revelación. Apenas este año, estrenó su primer disco titulado   ISON  (2017), una obra que, mientras ha permanecido un poco bajo el radar en lo que se refiere a radios o vídeos en MTV (Por lo menos, aquí en Venezuela), la he visto en muchos sitios con usuarios hablando de ella maravillas. Su música viene de muchas influencias; el disco, en su totalidad, suena al Trip-H

Grandaddy - Last Place (2017)

Una banda Indie que, consideré, se diferenciaba mucho de otros grupos del género en los noventas era Grandaddy. El estilo de ellos era Indie, pero tenían métodos de producción de baja resolución que, junto con los teclados del líder del grupo Jason Lytle, les daba un toque espacial y   Glitch   a sus composiciones. Me acuerdo que cuando comenzaba a descubrir bandas a lo loco en mi adolescencia éste fue uno de los primeros grupos Indie que escuché y, a diferencia de ahora, no me gustaban mucho, pero reconocía que su estilo era distinto, solo que no era del todo de mi agrado. Para ese entonces, estaba más enfrascado en grupos como Neutral Milk Hotel, por decir uno. Grandaddy se formó en 1992 y , hasta la fecha, han lanzado cinco álbumes de estudio, sin contar una cantidad de EPs. Mientras su primer álbum lo considero bueno, fue el segundo el que dió de que hablar:   The Sophtware Slump  (2000); un álbum que atrajo la vista de muchos críticos, llegando a llamar al grupo &q

Pond - The Weather (2017)

Desde sus inicios, Pond nunca han sido una de esas bandas que me han llamado demasiado la atención, aún con todos los comentarios que han hecho la prensa especializada. Escuché de ellos a partir de   Hobo Rocket  (2013) y, pese a tener influencias más pesadas de la psicodelia normal, no le vi nada interesante. Su siguiente trabajo,   Man It Feels Like Space Again  (2015), me pareció que obtuvieron una leve mejoría con alguna que otra composición que en su anterior disco. Para este trabajo, igual, no tenía las expectativas altas. No es culpa mía. Siempre he visto este proyecto como "el grupo en donde estuvo Kevin Parker de Tame Impala antes del otro grupo" y la banda no ha hecho nada lo suficientemente bueno como para que me quite esa idea de la cabeza. The Weather  (2017) es un disco que está inspirado, según ellos, en su país, Australia, lideando con temas como la política, las drogas y muchas situaciones que son comunes allá. Todo esto conservando, claro e

Timber Timbre - Sincerely, Future Pollution (2017)

Timber Timbre, para el que no los conoce, es un grupo canadiense liderado por el cantante y multinstrumentista Taylor Kirk. Han estado lanzando discos desde mediados de la década pasada, pero fue en el 2011 que el grupo alcanzó reconocimientos con su trabajo   Creep On Creepin' On  (2011), en donde parecían una banda sacada de otra dimensión. Todo lo referente a ellos era enigmático y fresco con un sonido que provenía de influencias como el Country, la Americana, el Folk y el Doo-Wop de allá por los años cincuentas, unas letras que reflejaban amor, lujuria y locura, la ayuda del saxofonista Colin Stetson y la destacable voz profunda crooner de Kirk. La combinación de todo esto les daba un aire de suspenso a todas sus canciones. Tres años después, el grupo volvió con   Hot Dreams  (2014), siguiendo con su oscura temática e insertando unos teclados en su música que me parecieron, en ciertos puntos de ese disco, algo innecesarios. Ahora, en Abril de este año, la band

Greta Van Fleet - From the Fires EP (2017)

A este grupo no lo conocía, literalmente, hasta hoy, que me apareció entre los vídeos recomendados de Youtube. ¿Saben? No menosprecien la capacidad de Youtube con sus recomendaciones. En serio. No es publicidad ni nada por el estilo, es la realidad. No todo el tiempo, pero muchos artistas que he escuchado recientemente han sido por esas recomendaciones. Ayer, estaba escuchando a una banda de Jazz de 1981 que ni sabía quiénes eran, pero son buenísimos y, antes de eso, un grupo de Reggae también que, pese a no ser un fanático de esa música, me cautivó totalmente. Me gustaría darles más detalles, pero todavía no sé si escribiré con respecto a ellos en algún post especial, así que no quiero hacer spoilers. Pero, en fin, vayamos al grano. Greta Van Fleet es una banda americana que se formó en el 2012 por tres hermanos y, creo, que un amigo de ellos. Hasta ahora, no han lanzado nada de larga duración, salvo dos EPs en este año.   From the Fires  (2017) es el segundo que han e

Charly Bliss - Guppy (2017)

Tenía que escucharlo. Cada vez que entraba a una página de música, éste disco salía por algún lado. Obviamente, me picó la curiosidad. Charly Bliss es un grupo relativamente nuevo (Comenzaron en el 2014) de Brooklyn, Nueva York. Ellos han lanzado unos EPs, más unos vídeos musicales y hasta una especie de trilogía de cómics. Han sido teloneros para actos como Sleater-Kinney y Veruca Salt, lo cual me gustó mucho leer y ahora lanzaron su primer LP titulado   Guppy  (2017). Cuando lo escuché, me di cuenta el por qué la mayoría de las páginas de música en las que me he metido lo han posicionado como uno de los discos más hablados del año; su música parece sacada de otra era. Desde que escuchas el opening "Percolator" te das cuenta de que éste disco tiene una fuerte influencia de los años noventas con la voz ardillosa, por decirlo de algún modo, de la cantante Eva Hendricks y la música que, aunque es un Power Pop, logra tener esa agresividad de la era del Grunge. Ti

Sun Kil Moon - Common as Light and Love Are Red Valleys of Blood (2017)

Una de esas discografías que han sido alabadas por la crítica y que, a mi parecer, está un tanto sobrevalorada es la de Mark Kozelek. Para quienes no lo conozcan, Kozelek es un cantante, compositor, guitarrista y actor que ha liderado dos aclamados proyectos en la forma de Red House Painters y Sun Kil Moon, aparte de su trabajo como solista. Con el primer proyecto, Kozelek nos presenta ese lado deprimente que lo ha acompañado en toda su carrera; unas composiciones reflexivas y lentas con una base alternativa que ha sido denominado como Slowcore o Sadcore (Diría yo que fueron los que lideraron esta corriente que ahora podemos ver en bandas como Low y, popularmente, los primeros trabajos de Lana del Rey). Ese proyecto duró durante la década de los noventas hasta que se cambiaron el nombre a Sun Kil Moon simplemente porque Kozelek pensó que la gente estaba aburrida de todo lo relacionado a su antiguo nombre. La banda expandió sus horizontes a incorporar elementos más Country, A

Pissed Jeans - Why Love Now (2017)

Los tipos con pinta de venir de la trilogía de The Hangover, o El Resacón para los habla hispana, que ven aquí son los integrantes del grupo Pissed Jeans, provenientes de Pensilvania. Juntándose en el 2003, han lanzado hasta la fecha cinco discos que, para ser sinceros, no han sido muy escuchados. Ellos atrajeron las miradas con su penúltimo trabajo   Honeys  (2013), en donde se mostraron salvajes, rápidos y con mucha dosis del Punk Rock y Hardcore de los años ochentas. Ese fue el disco que me hizo conocerlos y que, de tener una impresión un poco fuerte con respecto a ellos (Fuerte no por increíbles, sino por la agresividad), ahora, con más experiencia, los veo como otro grupo Punk del montón, sin nada que me haga escucharlos sin cansancio siempre. Por lo menos, eso fue en esa obra. Hoy me decidí escuchar lo más reciente que este grupo de inconformes con la sociedad han estrenado:   Why Love Now  (2017). En su obra anterior, la temática se centraba en ese sentimiento d

Clarence Clarity - No Now (2015)

En una reseña totalmente inesperada, inclusive para mi hasta esta mañana, vengo a hablar de este artista, el cual permanece en la oscuridad todavía para la gran mayoría y es uno de esos casos desafortunados donde un músico es buenísimo, pero no lo conoce ni su madre; estoy hablando de Clarence Clarity. Clarence Clarity es un productor británico que tomó este peculiar nombre de un meme de un chico que tiene una revelación en una fiesta, probablemente lo hayan visto alguna vez en 9gag o alguna red social, que en el año 2015 lanzó esto; su debut titulado   No Now  (2015) y, creanme cuando les digo que este trabajo va a impactar a más de uno. Clarity se muestra demasiado confiado al crear este trabajo, notando sobre todo esa duración de poco más de una hora; un movimiento bastante atrevido para un debutante, pero que, cuando lo escuchas, dudas que este tipo sea un novato. Es una música Pop, pero extremadamente distinta a lo que hay actualmente en el Mainstream . Su infl

Tyler, the Creator - Flower Boy (2017)

El tiempo pasa volando, ¿verdad? Cuesta creer que Tyler, the Creator llegó a la fama hace seis años como el líder del colectivo de Hip-Hop, Odd Future, y siendo una especie de figura de rebeldía con el impactante vídeo para una canción igual de shockeante en "Yonkers". Ya había colaborado con varias figuras e inclusive lanzó un Mixtape,   Bastard  (2009), pero mi primer encuentro con él fue en el vídeo anterior nombrado. Su crudeza y su sonido, que para mí en ese entonces sonaba único, al igual que para muchos también, fue algo que abrió mis ojos a un nuevo estilo de Hip-Hop. Lo vi como una clase de ícono que iba a perdurar por mucho tiempo. Tuve razón en un 50 % de mis pensamientos. Mientras Tyler si ha permanecido hasta ahorita y ha estrenado disco tras disco, su presencia ha sido más que todo inconsistente, para decirlo de una forma más acertada. Su grupo se separó y muchos de sus miembros han tenido unas carreras exitosas; Earl Sweatshirt ha hecho discos de

Persefone - Aathma (2017)

Hay temporadas que me pega por oír una cantidad de álbumes de un género, como debieron haber notado. Actualmente, estoy en mi temporada de Metal, aunque se vienen unas reseñas por ahí que no son de ese estilo como tal. Este es uno de los grupos que he estado escuchando con el paso de los días y son provenientes de Andorra; se llaman Persefone y no crean que es nuevo. Para el que no los siga o conozca, son un grupo que data desde el 2001 y que han ido lanzando trabajos de calidad con el paso de los años. Trabajos que, por cierto, he estado escuchando entre el grupo de álbumes recientes y que, mientras no me han resultado totalmente perfectos, debo admitir que son muy buenos; sobre todo el álbum   Core  (2006), en donde considero que el grupo se elevó a nivel compositivo con una obra de tres partes, si mal no recuerdo. Es normal si viene alguien a leer esto y que diga que no los conoce. Yo tampoco los conocía hasta principios de este año, pero ellos han creado una pequeña

Primitive Man - Caustic (2017)

Si hay algo que me reprocho mucho en este blog, aparte del poco tiempo que, en ciertas ocasiones, le pongo a realizar diversos artículos por distintas razones que se me escapan de las manos, es la poca atención que le doy a muchos géneros. Yo he hecho reseñas de Rock, Pop y Hip-Hop mayormente, no porque no oiga otros estilos, sino porque... tampoco lo podría responder. Creo que es por el estado de ánimo. Así como hay veces que a uno le provoca algo bailable, también hay oportunidades donde lo lento y calmado o hasta lo fúrico es lo que quieres probar. Si me pongo a analizar ahorita acerca de qué música es la que he hablado menos en este blog, de la cual yo sea un fanático extremo, es el Metal, la Electrónica y el Jazz. Es algo que tengo que corregir; y que mejor forma que con esto. ¿Ven esa portada tan escabrosa? Ese es el nuevo trabajo de Primitive Man, los cuales, para el que no los conoce (Que asumo yo deben ser la mayoría por lo desconocidos que son), son un trío ori

Quelle Chris - Being You Is Great, I Wish I Could Be You More Often (2017)

Para cualquiera que no sepa quién es Quelle Chris, y vea esta portada con semejante nombre puede llegar a pensar que es un músico Emo. Créanme, a mi me pasó. Cuando escuché que este disco salió a principios de este año, yo asumía que era de una banda. Resulta que no es ni cerca; Quelle Chris es el nombre artístico de Gavin Christopher Tenille, un músico y productor que ha estado involucrado en proyectos que abarcan desde el Punk Rock, pasando por la poesía hasta el Hip-Hop. Empezó a hacerse conocido en un grupo llamado Wasted Youth, donde fue reconocido por artistas grandes del género como los fallecidos J Dilla y Proof. También, como dato interesante, en su rol como productor, ha trabajado con artistas como Danny Brown y Open Mike Eagle, de quien hablé hace algún tiempo en este blog y que, creo yo, ejerce una influencia en el trabajo de Quelle Chris. Si hay algo que destaca en Quelle Chris es su estilo; uno en donde, a diferencia de otros raperos, no posee en sus letras

Avey Tare - Eucalyptus (2017)

Con Animal Collective estrenando trabajos cada vez más decepcionantes con el paso de los años, cuesta creer que lo mejor de su material parece guardado para los lanzamientos individuales de sus miembros. Esa fuerza creativa que existía en conjunción ahora parece que está flotando en cada uno de ellos por separados. Ahora, es Avey Tare el que decide mostrarnos sus ideas por sí sólo, buscando, quizás, un respiro de ese ambiente tan vacío internamente que existe actualmente en el grupo. El caso de Avey Tare es curioso; y es que mientras los demás miembros buscan distanciarse de sus sonidos originales, probando ideas más Pop, Avey volvió a sus raíces con éste trabajo. Todo lo que corresponde este disco son una colección de canciones que te recuerdan a los Animal Collective del período Folk Psicodélico de   Sung Tongs  (2004), sin llegar a saturarlo con demasiada experimentación innecesaria. Sólo observando el opening "Season High" es suficiente para ver hacia dond

Animal Collective - The Painters EP (2017)

Es entendible en cierta forma para un grupo como Animal Collective que las ideas algún día se les acabarían, sea a modo temporal (El cual, espero que sea) o para siempre. Simple. Es así. Este grupo siempre ha sido conocido por sus variadas experimentaciones con distintos sonidos pero, si notan bien, a partir de  Strawberry Jam  (2007), el grupo ha dejado atrás parte de su empecinada búsqueda de efectos raros y narcóticos en sus composiciones. Yo lo tomé como si el grupo estaba madurando, como que querían probar otros horizontes; pero, desde ese disco para acá, el grupo sólo ha ido desmejorando cada vez más, lo cual fue otra razón para no hacer la reseña de su último trabajo. No puedo hacer una reseña de algo de lo cual no tengo opinión salvo que es fome, aburrido y sin nada interesante que ver. Así, al menos yo, he tomado los últimos dos trabajos del grupo, sea su   Painting With  (2016) o éste   The Painters EP  (2017). Las composiciones de ambos trabajos van por el